¿Alguna vez te has preguntado si es posible preparar arroz en microondas sin que se pase, se quede duro o se apelmace? La respuesta es sí, y además es una de las formas más rápidas y prácticas de cocinarlo, sobre todo si no tienes mucho tiempo o prefieres evitar ollas y cazuelas. Gracias a la evolución de los microondas modernos, cocinar arroz blanco es ahora más fácil que nunca, y con los trucos adecuados conseguirás una textura esponjosa y perfecta sin esfuerzo.
En este artículo descubrirás cómo preparar un arroz suelto, sabroso y bien cocido directamente en tu microondas, además de conocer funciones útiles que pueden marcar la diferencia en el resultado final.
¿Por qué elegir el microondas para cocinar arroz?
Cocinar arroz en el microondas tiene varias ventajas. Para empezar, no necesitas estar pendiente de los fuegos ni controlar constantemente el nivel del agua. Solo debes usar las proporciones adecuadas, un recipiente apto y ajustar bien el tiempo. Además, este método te permite ahorrar energía y espacio en la cocina.
Algunos modelos actuales incorporan opciones como el Modo ECO (ECO Mode), ideal para minimizar el consumo energético durante el proceso. Este modo es especialmente útil si cocinas arroz con frecuencia o si simplemente quieres ser más eficiente en tu día a día.
Paso a paso: cómo cocinar arroz en microondas correctamente
Si es la primera vez que lo haces, no te preocupes. Aquí tienes una guía clara para conseguir un arroz blanco bien cocido y con una textura suave:
- Lava el arroz: pon la cantidad deseada de arroz en un colador fino y enjuágalo bajo el grifo con agua fría hasta que esta salga clara. Esto elimina el exceso de almidón y evita que se apelmace.
- Elige un recipiente adecuado: usa un bol grande de vidrio o cerámica apto para microondas. Asegúrate de que tenga tapa o, en su defecto, cúbrelo con film transparente dejando una pequeña abertura para que el vapor escape.
- Proporción agua/arroz: la medida más habitual es de 2 partes de agua por cada parte de arroz. Por ejemplo, 1 taza de arroz blanco requiere 2 tazas de agua.
- Añade sal y un chorrito de aceite (opcional): esto realza el sabor y ayuda a mantener el arroz suelto.
- Tiempo y potencia: cocina a máxima potencia durante 10 minutos. Después, baja la potencia a la mitad y deja que se cocine otros 10 minutos más. No remuevas durante el proceso.
- Reposo final: una vez acabado el tiempo, deja reposar el arroz dentro del microondas, sin abrir la tapa, durante al menos 5 minutos. Este paso es clave para que los granos se asienten y terminen de absorber el agua.
Consejos adicionales para que quede perfecto
- No sobrecargues el bol: el arroz se expande al cocerse. Es mejor preparar cantidades pequeñas o medianas para evitar que se desborde.
- Elige la potencia adecuada: si tu microondas tiene niveles de potencia ajustables, úsalo a 800W-900W en el primer tramo y reduce a 400W-500W después para un acabado más homogéneo.
- Aprovecha funciones inteligentes: muchos modelos modernos disponen de funciones como Bloqueo Infantil (Child Lock) para evitar cambios accidentales de configuración durante el cocinado, o Grill si quieres añadir un toque dorado a tu arroz una vez cocido, por ejemplo, si haces arroz gratinado.
- No remuevas antes del reposo: si lo haces, romperás los granos y conseguirás una textura pastosa. Espera al reposo y entonces airea ligeramente con un tenedor.
Alternativas y combinaciones sabrosas
Una vez domines la base, puedes empezar a experimentar. El arroz blanco cocido en microondas se adapta a múltiples recetas. Puedes añadirle verduras al vapor, trozos de pollo, atún, huevo duro o incluso un sofrito previamente preparado. También funciona muy bien con legumbres cocidas, curry, salsa de soja o un chorrito de limón y perejil.
Además, puedes jugar con el tiempo para adaptar la textura: un par de minutos más para que quede más blando, o un par de minutos menos si prefieres el grano ligeramente al dente.
Conservación y aprovechamiento
Si te sobra arroz, no lo tires. Puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 2 o 3 días. Para recalentarlo, basta con añadir una cucharada de agua y cubrir el recipiente con film antes de meterlo al microondas durante 1 o 2 minutos. El resultado será tan bueno como recién hecho.
También puedes congelarlo en porciones y tenerlo listo para otras comidas. En este caso, te recomendamos etiquetar los envases con la fecha y el tipo de arroz para evitar confusiones.
Cocinar arroz en microondas es práctico, rápido y efectivo
Cocinar arroz en microondas ya no es sinónimo de resultados mediocres. Con los pasos adecuados y un microondas bien equipado, es posible obtener un arroz blanco esponjoso, sabroso y perfectamente cocido en menos de 30 minutos. Además, si tu modelo cuenta con funciones como Modo ECO (ECO Mode), Bloqueo Infantil (Child Lock) o Grill, tienes un extra de comodidad y seguridad a tu favor.
No hace falta ser chef para conseguir buenos resultados, solo tener las herramientas adecuadas y seguir unos pasos sencillos. Así que la próxima vez que quieras un arroz rápido, saludable y sin complicaciones, ya sabes cuál es la mejor opción.